
Sobre estas bases se entreteje una historia caótica, en la que es imposible no perderse y a la que no queda más opción que rendirse, dejando en manos de un narrador tan poco fiable el manejo de la historia. Estos son unos libros para dejar a un lado lo racional, y abandonarse a la voluntad de una primera persona que miente, altera y juega con la trama constantemente, dejándote perdido en medio de una infinidad de términos desconocidos. Es constante también la presencia de alegorías y metáforas, responsables de dar a la serie el tinte poético que mencioné anteriormente.

Vamos a ello, el libro sigue la historia del ya mencionado Severian, aprendiz de torturador en la Ciudadela de la ciudad de Nessus, regida por un cuasi omnipotente y misterioso Autarca. A punto de convertirse en oficial de su gremio, entabla una amistad con la Chatelaine Thecla, una "exultante" (la clase alta de esta sociedad), quien ha sido traída para ser, como es de suponer, torturada. Después de cometer el mayor pecado de su profesión, es expulsado a la ciudad de Thrax, donde deberá ejercer su oficio profesionalmente. Al acabar el segundo libro no ha llegado aún, pero por el camino conoce a varios personajes, cada uno ilustrando ciertas realidades: El gigante Baldanders y el Dr. Talos, que son caras opuestas de la misma moneda; Agia, una misteriosa amiga; Dorcas, quien, tras salir de las aguas acompañará al protagonista durante el resto de su viaje, y otros como Vodalus, un legendario bandido y Jonás, un recuerdo de tiempos pasados.
Las relaciones entre este distante futuro y nuestro presente son constantes, así como las referencias a un pasado glorioso, a navegar entre las estrellas, las alusiones a tecnologías que no están acorde con la época y la presencia de criaturas misteriosas ( Abaia, Ouroboros) que hasta ahora desconozco lo que son.
En general estos dos primeros libros me han parecido sumamente interesantes y sin relación alguna con nada que hubiera leído previamente. Un verdadero viento de aire fresco para el alma. Desgraciadamente no puedo cuantificar aún mi opinión, pero queda asegurado que terminaré de leer esta serie en muy poco. La recomiendo encarecidamente para aquellos cansados de la ciencia ficción y fantasía estereotípicas, pero para los novatos en los géneros recomendaría algo más liviano.
Como siempre, un placer escribir,
Juan Sinmedios
No hay comentarios :
Publicar un comentario